
Resulta que cada día es mayor el número de niños y adolescentes a quienes se les diagnostica "Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad" (TDAH) y son tratados farmacológicamente con Metilfenidato (Ritalin - Rubifen).
At martes, 28 marzo, 2006, amelche
Bien, no sé si entrarás y lo verás, pero te envío este mensaje. A lo mejor sí puedes comentar y no publicar, no sé. Si quieres ayuda para publicar, yo puedo ayudarte mientras. Anaví tiene mi e-mail y, si no, hay otra dirección de e-mail en mi blog. A la izquierda, bajo la foto de la palmera pone subrayado "view my complete profile", entras ahí y saldrá bajo la palmera "e-mail", entras y saldrá mi dirección de e-mail. Me mandas un e-mail contando qué problema tienes y yo te contesto diciendo los pasos a seguir para publicar.
Lo de la "despedida" era un texto muy bonito, le puse un enlace desde mi artículo "Por alusiones", donde puse toda la gente que me ha dedicado artículos y los enlaces a sus blogs con lo que han dicho.
Gracias por el premio a la Fidelidad, ¡ja,ja! Y recuerdos a Anaví cuando hables con ella, espero que vaya bien la mudanza. Un abrazo:
Ana
At domingo, 21 mayo, 2006, amelche
MALIMASS: Vamos a apoyar el post de hoy de Anaví sobre las amas de casa, que el otro día un impresentable anónimo tuvo la desfachatez de dejarnos comentarios de mal gusto a ella y a mí, comentarios que borramos, aunque alguno quedó en el blog de Anaví en la entrada "¿Otro bebé? No gracias". Y, ¿qué haríamos sin las amas de casa? ¿Qué haríamos sin nuestras madres?
At jueves, 19 octubre, 2006, xnem
Muchas gracias!
Soy un "fan" de anavi, amelche me ha pasado el link. Saludo!
Mi sobrino mayor y ahijado es uno de ellos, ahora ya pasa de los veinte años, pero de pequeño era un nervio y no tenía ningún tipo de filtros, lo que pensaba hacía sin temer ni preocuparse por las consecuencias, no creo que lo trataran
con ningún fármaco especial aparte del psicólogo, pero a los 18 ya era politóxico, lo bueno de estos muchachos que viven tan rápidamente es que también terminan por centrarse antes, si es que no se autodestruyen antes. Este está en ello.
At sábado, 30 diciembre, 2006,
Hola mamá de Anavi!!! Es muy cierto lo que dices y muy interesante, a su vez, que madres y padres estén al corriente.
Cuando mi hermano era pequeño se le diagnostico hiperactividad con el solo sintoma de que era un niño inquieto, no se le miró absolutamente nada más y se le recetaron unas pastills calmantes que lo dejaban zombi.
Con estas cosas hay que ir con sumo cuidado.
UN SALUDO!
At martes, 17 abril, 2007, Mariluz Barrera González
Malimass:
Lo que comentas es totalmente cierto, primero que nada el diagnóstico es cuestionable en cuanto a su existencia, muchos niños solo por ser inquietos y tener mala conducta son diagnosticados por que los padres no pueden controlarlos y los médicos recetan no solo ritalín, sino una serie impresionante de medicamentos que solo empeoran la situación, pues el problema de muchos de estos niños es algo emocional y conductual que nada tiene que ver con algo orgánico.
He visto a niños medicados hasta con 4 o 5 medicamentos diferentes, en donde la medicina sustituye a la psicoterapia, supernecesaria no solo para el niño sino sobre todo para los padres, desgraciadamente la palabra del médico pesa mucho mas que la de un psícólogo o terapeuta, la gente confía mas en un neurólogo, pediatra o psiquiatra, creen que los psicólogos no estamos lo suficientemente preparados y muchos niños desgraciadamente terminan mal.
EXCELENTE POST. un beso desde campeche, mex., hasta la bella argentina.
Hola Malimass: Mantenos informadas de cómo va Anavi por Irlanda, ya que ella está fuera de cobertura, como los móviles (celulares). Si hablas con ella, dile que le mandé un e-mail con mi dirección de correo tradicional, por si quiere ponerse manos al papel y bolígrafo como en los tiempos en que no había internet mientras no esté instalada con teléfono y demás.
Un abrazo:
Ana