13 de abril de 2007
ODA AL GATO
Dedicado a Meyshy, mi compañera inseparable...

ODA AL GATO (PABLO NERUDA)

Los animales fueron imperfectos,
largos de cola, tristes de cabeza.
Poco a poco se fueron componiendo,
haciéndose paisaje, adquiriendo lunares, gracia, vuelo.
El gato, sólo el gato apareció completo y orgulloso:
nació completamente terminado, camina solo y sabe lo que quiere.
El hombre quiere ser pescado y pájaro, la serpiente quisiera tener alas,

el perro es un león desorientado, el ingeniero quiere ser poeta,
la mosca estudia para golondrina, el poeta trata de imitar la mosca,
pero el gato quiere ser sólo gato y todo gato es gato desde bigote a cola,
desde presentimiento a rata viva, desde la noche hasta sus ojos de oro.
No hay unidad como él, no tienen la luna ni la flor tal contextura:
es una sola cosa como el sol o el topacio,
y la elástica línea en su contorno firme y sutil es como la línea de la proa de una nave.
Sus ojos amarillos dejaron una sola ranura para echar las monedas de la noche.
Oh pequeño emperador sin orbe, conquistador sin patria,
mínimo tigre de salón, nupcial sultán del cielo de las tejas eróticas,
el viento del amor en la intemperie reclamas cuando pasas y
posas cuatro pies delicados en el suelo, oliendo, desconfiando de todo lo terrestre,
porque todo es inmundo para el inmaculado pie del gato.
Oh fiera independiente de la casa, arrogante vestigio de la noche,
perezoso, gimnástico y ajeno, profundísimo gato,
policía secreta de las habitaciones, insignia de un desaparecido terciopelo,
seguramente no hay enigma en tu manera, tal vez no eres misterio,
todo el mundo te sabe y perteneces al habitante menos misterioso,
tal vez todos lo creen, todos se creen dueños, propietarios, tíos de gatos,
compañeros, colegas, discípulos o amigos de su gato.
Yo no. Yo no suscribo. Yo no conozco al gato.
Todo lo sé, la vida y su archipiélago, el mar y la ciudad incalculable,
la botánica, el gineceo con sus extravíos, el por y el menos de la matemática,
los embudos volcánicos del mundo, la cáscara irreal del cocodrilo,
la bondad ignorada del bombero, el atavismo azul del sacerdote,
pero no puedo descifrar un gato.
Mi razón resbaló en su indiferencia, sus ojos tienen números de oro.
 
Lo dijo Malimass a las 9:12 p. m. | Link permanente |


16 Comments:


  • At sábado, 14 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Muy linda su gata!
    A mi me gustan mucho, aunque haya gente que me diga que son traicioneros y cosas por el estilo.
    Los dos mios son muy buenitos. Lo unico es que me da un poco de pena cuando se van por ahí ya que pienso que los va a pisar un auto.
    Un saludo cordial
    Ernesto Martínez Ferrer
    Provincia de Córdoba

     
  • At sábado, 14 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    jejejeje veo que esta vez no sólo le he ganado a Amelche sino también a su hija!!

     
  • At sábado, 14 abril, 2007, Blogger Ana Victoria

    Hermosa la Meyshy y tan dulce que es!!!
    Es gatita acróbata también, siempre en las alturas!!
    Te amo mamy!

    Ernesto: pues ya somos dos los que le hemos ganado a Ana...debe estar ocupada ya que es más rápida que un bombero, y eso que le mandé un e mail contándole del post!!
    Saludos!!

     
  • At sábado, 14 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Noc noc noc!!!
    Amelche!!! donde estas?
    jejejeje ya me está preocupando!

     
  • At sábado, 14 abril, 2007, Blogger amelche

    No te lo vas a creer, pero mi gato es igual, excepto que tiene un ojo azul y otro verde y no tiene manchas marrones. Pero sí negras.

    Mira vos:
    http://amelche.blogspot.com/2006/05/envidio-mi-gato.html
    http://amelche.blogspot.com/2005/12/tristn_12.html

    Me voy a cenar, luego contesto a los demás, que me estaban esperando. :-)

     
  • At sábado, 14 abril, 2007, Blogger amelche

    Bueno, ya estoy aquí. "Vos m'hajau per excusat, que les Indies m'han ocupat", como canta Santo Tomás en el Misterio de Elche. Justo cuando la Virgen sube al cielo en cuerpo y alma, llega él, tarde, porque todos los apóstoles estaban allí ya, y se tira de rodillas al suelo pidiendo perdón diciendo que estaba en la Indias predicando y por eso llegó tarde. Lo cual a los historiadores les indica que el consueta, el libreto donde está escrito el Misterio, debe de ser de después del descubrimiento de América.

    http://www.misteridelx.com/

    Bueno, Ernesto y Anaví, que más vale tarde que nunca. ¿No?

     
  • At lunes, 16 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Hola Alicia: vengo del blog de Anaví y entro hoy por primera vez a conocer tu blog.
    Me he encontrado con Amelche y Ernesto a quien también conozco de leerlos en el blog de la Calandria.
    Muy hermosa su gata!! es muy parecida a la mía, que se llama Luna.
    Un saludo cordial!

     
  • At lunes, 16 abril, 2007, Blogger Luciano

    Mejor dicho imposible. Solo Neruda tiene mi permiso para recrear el mundo, habria que guardar todo en una capsula de tiempo por si tuvieras que empezar de cero asi sabriamos como era todo y como era cada cosa.
    Gato loco, como llego hastaahi arriba?
    Saludos

     
  • At martes, 17 abril, 2007, Blogger amelche

    Vaya, ¡si aquí estamos los mismos de siempre, ja,ja!

    Eso digo yo, Luciano: ¿Cómo llegó ahí arriba?

     
  • At martes, 17 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Hola a todos... Gracias por visitarme y sí, aquí están los mismos... es porque SON LOS MEJORES.. No se ocurrió eso Anita ?
    Bien, aclaro que por un defecto de la foto a "Meyshy" le salieron rojos los ojitos... los que en realidad son increiblemente celestes...
    Ja, ja, Luciano y Anita... sobre la heladera y la puerta es "lo más alto" que sube mi pobre gatita... Mientras otros gatos vagan por los tejados... ella debe sontentarse subiendo a la puerta.
    Gracias Mamina, gracias por ser así de buena... Dios... mi niña, cómo te amo.

     
  • At martes, 17 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Hola Estela.. Bienvenida a mi blog pero, no esperes encontrar post con la frecuencia que los encontrarás en el de la calandria... Gracias por leerme nuevamente

     
  • At martes, 17 abril, 2007, Blogger Mariluz Barrera González

    Hermoso Gato, me encantan, y pareciera que a mi pequeña le gustan mucho tambien, pero desde que nació, mi esposo y yo decidimos no tener mininos pues son sumamente hogareños, están dentro de la casa y se suben a todos lados, y a el no le gustan mucho los animales.

    Sin embargo adda sofia, me pide a los gatos, yo creo que por que no los ve con frecuencia, pero le fascinan, a mi me gustan mucho, ha pegado recortes de gatitos en su habitación y me dice que todos son suyos; mi último gatito se llamaba Jovi, y fue mi compañero insepareble por muchos años cuando viví sola, hasta que murió; cuando vivía en casa de mis padres tuve muchos, Pancracia, desdémona, Bebé, Pee-Wee, esta última igualmente murió de viejita.

    TE MANDO UN BESO ENORME Y TE HE DEJADO UN COMENTARIO EN EL POST DONDE HABLAS SOBRE LA HIPERACTIVIDAD, UN TEMA MUY PERO MUY INTERESANTE.

     
  • At jueves, 19 abril, 2007, Blogger amelche

    El mío, como tiene un ojo azul y otro verde, suele salir en las fotos con el ojo azul de color rojo. ¿De verdad somos los mejores? :-)

     
  • At jueves, 19 abril, 2007, Blogger Malimass

    Mariluz, vos sabés muy bien la importancia de que los niños tengan un animalito, claro, hay que ver qué animalito de acuerdo a la edad de los niños para que "esa relación" pueda dar felicidad a ambos... je je claro está que que debe tenerse en cuenta el tipo de vivienda.
    Mis hijos, han compartido su infancia con una variedad increible de animalitos... (ver post en blog de Anaví) Ojalá tu esposo cambie de opinión para felicidad de tu ninita.
    Un abrazo

     
  • At domingo, 22 abril, 2007, Anonymous Anónimo

    Muy linda la Oda al gato...pero estoy un poquito celosa...

     
  • At lunes, 23 abril, 2007, Blogger Malimass

    je je je... Si, es verdad, y no está "un poquito celosa"... Si Abrilita pudiera, la borraría "del mapa" a la dulce Mayshy para no tener que compartirme con ella.
    Un abrazo Laurita